LOS USOS DEL DESORDEN

LOS USOS DEL DESORDEN

LA IDENTIDAD PERSONAL Y LA VIDA EN LA CIUDAD

RICHARD SENNETT

13,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
Alianza Editorial, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-1362-917-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
EL LIBRO DE BOLSILLO
13,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

En 1970, ante la incierta resaca dejada por el ciclo de protestas que había sacudido Occidente en 1968, Richard Sennett rastreó los orígenes de este malestar hasta las ciudades modernas en que moraban quienes lo padecían. Sería así como daría con el que sería uno de los principios rectores de todo su trabajo posterior: frente al afán regulador que había caracterizado toda la historia del urbanismo, la auténtica riqueza de las ciudades residía precisamente en el carácter caótico e incierto de su naturaleza desordenada, y solo las formas urbanas que fomentasen esta espontaneidad serían capaces de generar una comunidad política abierta, libre y vibrante. Cincuenta años después de su publicación, Los usos del desorden sigue siendo un texto fundamental para comprender la influencia que los espacios que habitamos ejercen sobre nuestro desarrollo personal y social, pero sobre todo para encontrar las vías por las que escapar de sus peligros reivindicando los efectos positivos que ciertas formas virtuosas de desorden pueden tener en nuestras vidas.Prólogo de Pablo Sendra

Otros libros del autor

  • EL ARTESANO
    RICHARD SENNETT
    Según anuncia Richard Sennett en el prólogo, El artesano constituye el «primero de tres libros sobre cultura material, cada uno pensado como volumen independiente. Este versa sobre la artesanía, la habilidad de hacer las cosas bien». Ante todo, es de destacar el concepto mismo de actividad artesanal, que abarca, como se analiza a lo largo del libro, tanto los antiguos oficios d...
    En stock

    15,90 €

  • EL INTÉRPRETE
    RICHARD SENNETT
    Un ensayo erudito, salpicado de jugosas anécdotas, sobre la interpretación. La evolución de los espacios escénicos; la relación del intérprete con el espectador; el escenario, el ágora y la ciudad; la tensión entre la creación artística y las pautas sociales; el abuso del histrionismo y la gesticulación por parte de políticos dados a la demagogia… Todos interpretamos algún pape...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    23,90 €