LA VELADA EN BENICARLÓ

LA VELADA EN BENICARLÓ

MANUEL AZAÑA

9,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
Edhasa
Año de edición:
2024
Materia
Biografía e historias reales
ISBN:
978-84-350-1604-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
POCKET EDHASA
9,95 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Añadir a favoritos

Diálogo de la guerra de España. La velada en Benicarló no es sólo un libro de historia, una crónica de la guerra civil, sino que sobre todo, se puede entender como el testamento político de Manuel Azaña, pues en sus páginas mantiene los postulados que forman las bases de su concepción moral de la política y de su actitud intelectual: en definitiva, su concepto de la política como algo «razonable», su idea del Estado como motor de la reforma civilizadora y su devoción constante por la libertad... Ante el fracaso de la República, Azaña reflexiona sobre sus principios liberales y la realidad que los niega; a pesar del choque entre idea y sociedad mantendrá su fe en la primera, pues la considera «verdad» moral de carácter universal, que no pierde su vigencia aunque en un momento histórico, en una determinada sociedad (en su caso, la española de 1936), fracase eventualmente. Pese a sus humanas limitaciones, a sus errores o a su irremediable subjetivismo, La velada en Bernicarló es la mejor obra de Azaña y, sin duda, una de las obras más importantes del pensamiento político español. Cumple así dos importantes obje

Otros libros del autor

  • LA VELADA EN BENICARLÓ
    MANUEL AZAÑA
    "La velada en Benicarló" presenta, bajo la forma de un diálogo socrático, una profunda reflexión acerca de la guerra civil española, sus implicaciones éticas y sus raíces históricas y sociales. El texto fue redactado en plena contienda, durante la insurrección de mayo de 1937, y supone en la práctica una condensación del ideario ético-político de Manuel Azaña, que pone en boca ...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    13,95 €

  • PASEOS POR MI JAULA
    MANUEL AZAÑA
    El dietario de manuel Azaña «es el texto más importante de la historia moderna española», en palabras de Juan Marichal, a las que cadría añadir: y el más desconocido. José Andrés Rojo señala en el epílogo a esta selección del Diario: «Se ve constantemente obligado a estar en sus obligaciones y al mismo tiempo a no perderse en sí mismo». ...
    Disponible (Entrega en 24/48h)

    22,00 €